lunes, 10 de junio de 2013

PHP

PHP (acrónimo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML
En lugar de usar muchos comandos para mostar HTML (como en C o Perl), páginas PHP contienen HTML con código incluido en el mismo que hace "algo" (en este caso, mostrar "Hola ¡soy un script PHP!). El código PHP está entre medio de etiquetas de comienzo y final especiales<?php y ?> que nos permitirán entrar y salir del "modo PHP".
Lo que distingue a PHP de algo lado-cliente como Javascript, es que el código es ejecutado en el servidor, generando HTML y enviándolo al cliente. El cliente recibirá los resultados de ejecutar el script, sin ninguna posibilidad de determinar qué código ha producido el resultado recibido. El servidor web puede ser incluso configurado para que procese todos los archivos HTML con PHP y entonces no hay manera que los usuarios puedan saber que tienes debajo de la manga.
Lo mejor de usar PHP es que es extremadamente simple para el principiante, pero a su vez, ofrece muchas características avanzadas para los programadores profesionales. No sienta miedo de leer la larga lista de características de PHP, en poco tiempo podrá empezar a escribir sus primeros scripts.
PHP es un lenguaje de programación muy potente que, junto con html, permite crear sitios web dinámicos. Php se instala en el servidor y funciona con versiones de Apache, Microsoft IIs, Netscape Enterprise Server y otros.La forma de usar php es insertando código php dentro del código html de un sitio web. Cuando un cliente (cualquier persona en la web) visita la página web que contiene éste código, el servidor lo ejecuta y el cliente sólo recibe el resultado. Su ejecución, es por tanto en el servidor, a diferencia de otros lenguajes de programación que se ejecutan en el navegador.Php permite la conexión a numerosas bases de datos, incluyendo MySQL, Oracle, ODBC, etc. Y puede ser ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos (Windows, Mac OS, Linux, Unix.¿que necesito para comensar a trabaje en php?
Vamos a empezar por ver qué necesitamos tener instalado en nuestro equipo si queremos trabajar con PHP. Si recordamos la entrada anterior del blog, PHP es un lenguaje de servidor, podríamos entenderlo como un procesador que recibe un código en PHP y devuelve una página HTML plana (entendiendo por “plana” que la visualización de dicha página es inmutable, siempre vas a ver el mismo aspecto y contenido dentro de la página). Así pues, nuestro equipo necesitará tener instalado un procesador de dicho lenguaje de servidor.
Existen, básicamente, dos opciones:1) Instalar en tu equipo un servidor web de internet que “comprenda” PHP.2) Abrirte una cuenta en un servidor de internet que permita el alojamiento de páginas web en PHP.
Si lo que queremos es empezar a trabajar YA contra PHP y/o tenemos planeado publicar nuestra página en internet, lo mejor es tener un alojamiento externo (o sea, en un servidor de internet), ya que dispondremos de un nombre para nuestra web, un lugar donde colocar nuestros PHP y, generalmente, una base de datos MySQL con los permisos suficientes para conectarse con nuestros PHP (ya veremos cómo).Si lo que deseas es probar en tu PC las páginas PHP sin necesidad de estar cargándolas en un servidor externo ni consultándolas vía internet, no tienes otro remedio que instalarte en tu equipo los siguientes componentes:- Un servidor Apache (1.3.x ó 2.x)- Un procesador PHP 4.x que luego integres con tu Apache.- (opcional) Un servidor de base de datos MySQL.Sintaxis básicaPHP es sensible a las mayúsculas¿Cómo se incrusta en la página web?<?PHP ... ?>recomendado, siempre disponible<?= expresión ?>equivale a <? echo expresión ?>Las instrucciones se separan con un ; como en C. La marcafinal ?> implica un ;Comentarios: como en C, /* … */ y //Para imprimir:echoyprintecho: muestra una o más cadenasecho cadena1 [, cadena2…]; // no es una funciónecho “Hola mundo”;echo “Hola “, “mundo”;print: muestra una cadenaprintcadena; // no es una funciónprint“Hola mundo”;print“Hola “ . “mundo”; Sintaxis básicaEjemplo:<HTML><HEAD><TITLE>Mi primer programa en PHP</TITLE></HEAD><BODY><?PHPprint(“<P>Hola mundo</P>”);?></BODY></HTML> Sintaxis básicaUso de \npara generar código HTML legiblea) Sin \nprint(“<P>Párrafo 1</P>”);print(“<P>Párrafo 2</P>”);<P>Párrafo 1</P><P>Párrafo 2</P>Párrafo 1Párrafo 2Código PHPCódigo HTMLSalidaUso de \npara generar código HTML legibleb) Con \nprint(“<P>Párrafo 1</P>\n”);print(“<P>Párrafo 2</P>\n”);<P>Párrafo 1</P><P>Párrafo 2</P>Párrafo 1Párrafo 2Código PHPCódigo HTMLSalida
Sintaxis básicaEjercicio 1: programa que muestra un mensaje –Ilustra cómo incrustar código PHP en un documento HTMLy cómo imprimir desde PHPInclusión de ficheros externos: –include() –require()Ambos incluyen y evalúan el fichero especificadoDiferencia: en caso de error include() produce un warningyrequire() un error fatalSe usará require() si al producirse un error debe interrumpirse lacarga de la páginaEjemplo: Sintaxis básica<HTML><HEAD><TITLE>Título</TITLE><?PHP// Incluir bibliotecas de funcionesrequire("conecta.php");require("fecha.php");require("cadena.php");require("globals.php");?></HEAD><BODY><?PHPinclude("cabecera.html");?>// Código HTML + PHP. . .<?PHPinclude("pie.html");?></BODY></HTML>PHP soporta 8tipos de datos primitivos: –Tipos escalares: boolean, integer, double, string –Tipos compuestos: array, object –Tipos especiales: resource, NULL El tipo de una variable no se suele especificar. Se decide entiempo de ejecución en función del contexto y puede variarFunciones de interés: –La función gettype() devuelve el tipo de una variable –Las funciones is_ type comprueban si una variable es de un tipodado:is_array(), is_bool(), is_float(), is_integer(), is_null(),is_numeric(), is_object(), is_resource(), is_scalar(),is_string() –La función var_dump() muestra el tipo y el valor de una variable.Es especialmente interesante con los arrays
Tipo integer (números enteros) –27, -5, 0 Tipo double (números reales) –1.234, -5.33 Tipo boolean (lógico) –Valores:true ,false (insensibles a las mayúsculas) –El 0 y la cadena vacía tienen valor falseejemplo:
<?PHP$mensaje_es="hola";$mensaje_en="hello";$idioma="es";$mensaje="mensaje_" .$idioma;print $$mensaje;?>y en internet se ejecutar como
hola
conclusión:que para programar en php es necesario tener conocimientos de html ya que es necesario por que pensamos hacer pagina dinamica


No hay comentarios.:

Publicar un comentario